Martínez se apaga: plazas vacías, basura acumulada y abandono sin respuesta

Vecinos de Martínez denuncian el deterioro acelerado y retroceso de sus espacios verdes y limpieza urbana. Lo que solía ser un barrio con plazas vivas y calles cuidadas, hoy sufre falta de mantenimiento, luminarias rotas y residuos sin levantar
Image Preview (Placeholder)
 “Antes había clases de yoga, ferias, tango… ahora no queda nada”, resume una vecina sobre la situación actual de la Plaza de Martínez. La frase refleja una realidad repetida por numerosos residentes: los espacios verdes del barrio se vaciaron de vida, de actividades y de gestión. Ni el Paseo de Bicicletas, tradicional punto de encuentro familiar, mantiene hoy su vitalidad.

Lo que más preocupa, sin embargo, es el deterioro generalizado del entorno urbano. En plazas y calles, los cestos de basura están desbordados, los contenedores acumulan residuos por días y las ramas de los árboles tapan los faroles. El resultado es un barrio más oscuro, menos seguro y visualmente degradado. “Después de las seis ya no se puede estar en la plaza porque no se ve nada”, señala un vecino.

La falta de mantenimiento ya no es solo estética: impacta en la calidad de vida diaria. Faroles sin reemplazo, papeleros desbordados y juegos rotos hacen que incluso las actividades infantiles hayan disminuido. Los vecinos reclaman no solo limpieza, sino presencia del Estado.

El barrido y la recolección, servicios esenciales, también muestran signos de retroceso. “Antes el barrendero venía todos los días. Ahora pasan una vez por semana con suerte, y ni limpian bien”, protestan en calles internas del barrio.

Mientras tanto, el Municipio no informa nuevas inversiones, no responde a los reclamos y no lanza iniciativas visibles para recuperar los espacios. Ni una nueva plaza, ni una intervención de puesta en valor, ni una campaña ambiental.

La sensación dominante en redes y en reuniones vecinales es de abandono: “Los impuestos siguen llegando, pero nadie sabe dónde va el presupuesto que antes se veía en las plazas”, comentan. Para muchos, lo que sucede en Martínez es el reflejo de una gestión que dejó de mirar al barrio.
Etiquetas:
Sin Etiquetas
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity