San Isidro, zona liberada: de modelo nacional a barrio vulnerable en solo 16 meses
Durante más de dos décadas, los vecinos de San Isidro caminaron sus calles con tranquilidad. Hoy, temen volver a casa. Entraderas, patrulleros abandonados, barrios sin vigilancia y una intendencia ausente. ¿Cómo se desarmó todo tan rápido?
San Isidro supo ser un faro de orden en el conurbano. Bajo la gestión de Gustavo Posse, se implementaron políticas de seguridad que convirtieron al distrito en ejemplo de prevención: patrulleros de reserva, monitoreo activo, agentes con presencia real en los barrios. Pero en solo 16 meses, todo eso desapareció. Hoy, vecinos de La Horqueta, Beccar, Acassuso y Martínez sufren robos violentos a cualquier hora. Entraderas, motochorros, asaltos a mano armada en comercios, y patrulleros que simplemente… ya no están. Las cámaras no funcionan como antes. Los agentes trabajan con frustración y miedo. El dato que más impacta: la misma banda que asesinó a un empresario local entró primero a robar en la casa del hermano del intendente. Ni su familia está protegida. ¿Qué pasó con el San Isidro que conocíamos? ¿Quién cuida ahora a nuestras familias?
Etiquetas:
san isidro
inseguridad
robos
zona liberada

Mejores Noticias

Justo Ahora