Edificios más altos, menos verde y más autos: ¿hacia dónde quiere llevar Lanús a San Isidro?

El intendente vuelve a impulsar los polémicos cambios al Código Urbano que fueron retirados hace meses por la presión vecinal. Padres y madres temen perder calidad de vida y colapso de servicios si se multiplican las construcciones en zonas residenciales
Image Preview (Placeholder)
 Ramón Lanús y su equipo en el Concejo Deliberante están reactivando un viejo proyecto que había quedado congelado por la presión social: una modificación integral al Código de Ordenamiento Urbano.

El nuevo COU propone:

    • Suba de la altura permitida para construir en zonas residenciales.

    • Reducción de espacios verdes y públicos.

    • Menos estacionamiento previsto por proyecto.

    • Cláusulas “interpretativas” para facilitar proyectos puntuales.

El plan recibió el rechazo de Acción Vecinal San Isidro es Distinto, el bloque opositor ligado al possismo. “Esto no es crecimiento controlado, es urbanización desordenada para favorecer a desarrolladores específicos”, afirmaron en un comunicado.

Desde el lado de los vecinos, el malestar crece. “Esto cambia por completo la escala del barrio. Vivimos acá por un estilo de vida, no queremos que se transforme en una ciudad sin lógica”, dijo Verónica S., madre de dos hijos que vive en Martínez.

Los informes técnicos advierten sobre una posible saturación del tránsito, colapso de servicios y pérdida del patrimonio ambiental. La frase más repetida en redes:
 “Una vez que levantan los edificios, no hay marcha atrás”.
Etiquetas:
Sin Etiquetas
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity