Cuánta proteína es necesaria según la ciencia (y qué creencias olvidar)
La cantidad de proteína diaria necesaria ha sido objeto de debate durante mucho tiempo, con varias teorías y mitos circulando. Pero, ¿qué dice realmente la ciencia? Aquí desenmascaramos los mitos y presentamos la verdad sobre la ingesta de proteínas.
La proteína es un componente esencial en nuestra dieta, pero la cantidad adecuada de ingesta ha sido objeto de debate y confusión durante años. Existen varios mitos que circulan, desde la creencia de que la proteína sólo es importante para los atletas hasta la idea de que demasiada proteína puede ser perjudicial. La ciencia, sin embargo, nos proporciona una imagen más clara. Según los estudios, una persona promedio necesita alrededor del 15% de sus calorías diarias de las proteínas, aunque esto puede variar dependiendo de factores como la edad, el sexo, el nivel de actividad física y el estado de salud general. Más allá de la cantidad, también es importante considerar la calidad de la proteína consumida. Es fundamental desmitificar la idea de que la proteína solo es necesaria para aquellos que hacen ejercicio regularmente. Todos necesitamos proteínas, independientemente de nuestro nivel de actividad. Además, no existe evidencia científica que sugiera que el consumo excesivo de proteínas cause daño renal en personas con riñones sanos. Sin embargo, como ocurre con cualquier nutriente, la moderación es clave. En resumen, la ciencia nos dice que necesitamos proteínas, pero también nos advierte sobre la importancia de una ingesta equilibrada y de alta calidad. Olvida los mitos y centra tu atención en lo que realmente importa: una dieta equilibrada y saludable.
Etiquetas:
Sin Etiquetas

Mejores Noticias

Justo Ahora